Seguro que te ha pasado antes y seguramente te has acordado de cómo te sentías agotado, desganado, endurecido, con dolores de cabeza y sin fuerzas para continuar… muchas veces es porque te sobrecargas y eso te produce stress, es ahí cuando vienen esos fuertes dolores musculares, tensiones y bajo rendimiento que en el mejor de los casos el primer día, en el peor, dura semanas el malestar.
Hoy te traemos unos tips que te ayudarán a relajarte y a des estresarte y son con los estiramientos de espalda. Queremos compartirte esta información de estos ejercicios prácticos que ayudaran a mejorar tu estilo de vida parcialmente, porque en realidad puede haber otros dolores musculares que no vengan de la espalda, partes que se debería analizar. Pero al menos con la ayuda de estos ejercicios sentirás bien tu espalda, por consiguiente tendrás un día más activo y relajado.
Los estiramientos de espalda principales son lo que se oye, estirar la espalda básicamente; pero muchas personas confunden estirar la espalda con el simple hecho de ponerla en su posición natural. Consideran estirar la espalda recostarse rectos y creen que eso les ayudará; de cierta forma eso les va a generar una satisfacción en cierto momento en que estén estresados, pero no lo es todo.
Los verdaderos estiramientos de espalda son los de generar tensión en los músculos, pero no para contraerlos, ni para ponerlos en su lugar natural, sino para flexibilizarlos más, lo que ya dijimos, estirarlos. Vamos a revisar un par de los más sencillos y a la vez eficaces:
* Estirarse sentado en el piso con las piernas extendidas y juntas; la espalda obviamente debe estar recta contra una pared, formando una letra “L” con tu cuerpo, solo que tendrá más larga la parte de abajo que la de arriba por tu fisionomía. En esa postura, lograr hacer un movimiento como intentando llevar tu cabeza hacia tus rodillas; esto hazlo con los brazos estirados hacia arriba, para que sea más fácil. Ver imagen:
Cuando llegues al punto en el que no puedes bajar más porque no te lo permite tu estómago, entonces mantente ahí unos segundos, bastará con 5 ó 7 y luego vuelve despacio a tu puesto; repítelo unas diez veces al menos.
* Estirarse con las rodillas dobladas, este es similar que el anterior solo que en este caso mantenemos las rodillas dobladas. Ver imagen:
* Otro de los mejores estiramientos de espalda es el que trabaja la parte baja de la misma, nos referimos a aquel que a todos nos pusieron a hacer en primaria; pararte con las piernas un poco abiertas y sin flexionarlas, tratar de tocar el piso o al menos llegar lo más bajo posible; estira toda tu espalda y ayuda a trabajar la parte más baja de la misma, sobre la cual queda tu peso. Ver imagen:
Contentido